Protección de nuestro medio ambiente
Propuesta 15
Reconocer todos los parámetros biológicamente nocivos de los CEM de radiofrecuencia como contaminantes. Incluirlos en todas las políticas y directivas pertinentes de la UE.
Explicación detallada
La exposición a los CEM de radiofrecuencia ha aumentado desde los niveles naturales extremadamente bajos en unas 1018 veces y esta radiación puede causar especies reactivas de oxígeno (ROS) y estrés oxidativo celular o sistémico en todas las formas de vida.
Argumentos para aceptar los CEM de radiofrecuencia como un contaminante potencial
Cita de Planetary electromagnetic pollution: it is time to assess its impact publicada en www.thelancet.com:
"El aumento de la contaminación electromagnética planetaria debido al incremento exponencial del uso de dispositivos de comunicación personal inalámbricos (por ejemplo, teléfonos móviles o inalámbricos y dispositivos con WiFi o Bluetooth) y la infraestructura que los facilita, los niveles de exposición a la radiación electromagnética de radiofrecuencia en torno a la banda de frecuencias de 1 GHz, que se utiliza mayoritariamente para las comunicaciones inalámbricas modernas, han aumentado desde los niveles naturales extremadamente bajos en unas 1018 veces (figura). La radiación electromagnética de radiofrecuencia también se utiliza para los radares, los escáneres de seguridad, los contadores inteligentes y los equipos médicos (resonancia magnética, diatermia y ablación por radiofrecuencia). Es plausiblemente la exposición ambiental antropogénica que más rápidamente ha aumentado desde mediados del siglo XX, y los niveles volverán a dispararse considerablemente, ya que tecnologías como el Internet de las Cosas y el 5G añaden millones de transmisores de radiofrecuencia más a nuestro alrededor."

Argumentos para que los CEM de radiofrecuencia sean potencialmente dañinos desde el punto de vista biológico
Cita de Manmade Electromagnetic Fields and Oxidative Stress-Biological Effects and Consequences for Health publicada en The International Journal of Molecular Sciences, marzo de 2021:
"Concomitantemente con el uso cada vez mayor de aparatos eléctricos y sistemas de comunicación móvil, la exposición pública y laboral a los campos electromagnéticos (CEM) en el rango de la frecuencia extremadamente baja y la radiofrecuencia se ha convertido en un factor de riesgo ambiental ampliamente debatido para la salud. Los CEM de radiofrecuencia (RF) y los CEM de frecuencia extremadamente baja (ELF) han sido clasificados como posiblemente cancerígenos para los seres humanos (Grupo 2B) por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). Se ha comprobado que la producción de especies reactivas de oxígeno (ERO), que puede provocar estrés oxidativo celular o sistémico, se ve influida por la exposición a CEM en animales y células. En esta revisión, resumimos los principales hallazgos experimentales sobre el estrés oxidativo relacionado con la exposición a CEM a partir de estudios en animales y células de la última década. Las observaciones se discuten en el contexto de los mecanismos moleculares y las funcionalidades relevantes para la salud, como la función neurológica, la estabilidad del genoma, la respuesta inmune y la reproducción. La mayoría de los estudios con animales y muchas células mostraron un aumento del estrés oxidativo causado por las RF-EMF y las FEB-MF. Para estimar el riesgo para la salud humana de la exposición provocada por el hombre, también hay que tener en cuenta los estudios experimentales en humanos y los estudios epidemiológicos."
Los argumentos legales para nuestra propuesta son:
Teniendo en cuenta los argumentos anteriores y los arts. 1, 2, 3, 6, 7, 24, 35, 37, de la Carta de Derechos Fundamentales de la UE es imperativo aceptar los CEM de radiofrecuencia como un contaminante que debe ser vigilado y restringido para la correcta protección de toda la vida en la Tierra.
